Entrevista en Mallorca Diario

«El buen líder sabe invitar, animar, inspirar y entusiasmar»

Por Josep Maria Aguiló

El doctor en Medicina y en Teología Alfred Sonnenfeld pronunciará el próximo sábado en Palma la conferencia ‘Liderar con excelencia: herramientas para llevar una vida lograda’, en el marco de la 28ª Jornada de Empresarios y Directivos, organizada por el Centre Universitari Ariany. La charla tendrá lugar en el Col·legi Aixa-Llaüt, en el Parc Bit. De la reconocida trayectoria del doctor Sonnenfeld cabe destacar que ha sido miembro experto de la Comisión Ética de la Clínica Universitaria Charité de Berlín y profesor en la Facultad de Medicina de la Universidad Humboldt de Berlín. Actualmente, ejerce de profesor de Antropología y Ética en la UNIR y de profesor de posgrado en la Universidad Complutense de Madrid. Autor de numerosos libros, sus dos últimas obras publicadas hasta ahora son El arte de la felicidad y La sabiduría del corazón. El triunfo del amor.

En el siglo pasado, ¿cómo eran considerados, en general, los trabajadores de una empresa?

Si pensamos en las fábricas antiguas de países sometidos a ideologías totalitarias, en caso de que los objetivos no se cumpliesen, la jefatura podía castigar a los responsables sin más. Los sistemas de control formal llevaban obviamente a que la gente se limitase al puro cumplimiento de los mandatos, con una actitud de indiferencia y apatía.

CONTINUAR LEYENDO LA ENTREVISTA…

El arte de la felicidad

Cada día tenemos que enfrentarnos a una de las actividades más importantes del ser humano: tomar decisiones. Lo primero que hacemos al abrir los ojos puede influir en el resto del día. La actitud que tomemos logrará que nuestros genes se activen, favoreciendo o perjudicando nuestra salud. Descubrir este hecho supuso un antes y un después en el mundo de la ciencia.

¿Podemos afirmar que nuestro estado de ánimo o nuestra actitud afectan a nuestros genes? ¿Cómo repercute la falta de amor en la salud? ¿Por qué el desamor nos hace enfermar? ¿Qué ocurre en nuestro cerebro si somos tratados como objetos que han de cumplir las expectativas de los demás? De estas realidades y de estos procesos, íntimamente relacionados con nuestra salud y, a medio plazo, también con nuestra felicidad, es de lo que nos hablan estas páginas. Por tanto, detengámonos a pensar si tenemos herramientas adecuadas para afrontar los diferentes retos cotidianos. La buena noticia que llega de la mano de la neurobiología es que nuestro cerebro está capacitado para aprender y cambiar constantemente, adaptándose a los retos de la vida porque goza de una gran plasticidad, es maleable y dúctil, y posee capacidad de acomodación ante las nuevas circunstancias.

Este libro tiene un único propósito: que aprendamos a vivir una vida plena y saludable. Alfred Sonnenfeld -médico y teólogo-, aúna el punto de vista científico y el espiritual apoyándose en los últimos avances de la neurobiología y la epigenética para demostrarnos que, con una actitud entusiasta, podremos lograr nuestra meta mediante la ayuda de dos poderosos aliados: nuestros genes y nuestro cerebro.

EDUCAR PARA MADURAR

Educar Para Madurar: Consejos neurobiológicos y espirituales para que tú y tus hijos seáis felices. ¿Por qué deberías leer este libro? Educar es un reto tan apasionante como complejo. Lo saben los padres, lo saben los profesores, lo sabe toda persona que está o ha estado cerca de algún niño. En ese camino para alcanzar la madurez los últimos avances científicos de la Neurobiología son una ayuda tan poderosa como desconocida. Estas páginas constituyen una excelente introducción a cómo la Neurobiología ayuda en la educación de una persona y las 5 claves que de ella derivan para que tu hijo sea feliz. Es un ensayo al alcance del gran público, muy útil para todo lector inconformista que esté dispuesto a abrazar los ltimos avances científicos sin perder de vista una concepción integral de la persona. En este libro encontrarás:

  • La importancia de educar en cooperación y no en agresión, pues nuestros genes son cooperativos.
  • Cómo la empatía – apoyada en la teoría de las neuronas espejo – es un soporte esencial para educar.
  • Cómo y por qué motivar a tu hijo.
  • Lo que debes hacer o evitar cuando tu hijo sufre para que aprenda a superarse
  • Cómo entusiasmar con el trabajo. Enseñar el “para qué” y no sólo el “cómo” trabajar.
  • Y mucho más!

ARMONIA: La sorprendente comunicación de la pareja

Muchas frustraciones empiezan desde la nada, pero bajo el infuyo de patrones neuronales desquiciados: un silencio, una omisión, un olvido… Nada ha ocurrido, salvo un desacuerdo, un problema: y este debe solucionarse a través de una comunicación llena de empatía, en sintonía de corazones.

El autor aborda en esta ocasión el perfeccionismo y la imperfección, el respeto al otro, el egocentrismo y el romanticismo como disolventes de una auténtica relación de pareja, y el correcto entendimiento del amor y del sexo, encaminados a hacer perdurar una buena relación de pareja. Mediante el pudor, además, el sexo conservará buena parte de su valor y de su misterio.